¿Qué es?

La Encuesta Nacional de Logística es un instrumento de recolección de información estadística, cualitativa y cuantitativa que busca medir el costo logístico del país y analizar el nivel de desarrollo del sector logístico, obteniendo datos representativos e identificando problemáticas, características y prácticas predominantes tanto en la oferta como en la demanda de servicios logísticos.

Comunicado de confidencialidad

Objetivos

1. Lograr más de 1000 empresas participantes de diferentes Sectores Económicos: Agroexportación, Industria, Manufactura, Comercio, Construcción, entre otros. Pertenecientes a los Macro Ámbitos logísticos (Norte, Sur, Oriente y Centro) clasificados según su tamaño de empresas (Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes).

2. Crear la primera línea de base de los principales indicadores logísticos del país, que permita su monitoreo permanente a través de un Observatorio Nacional.

3. Conocer necesidades, percepciones y barreras logísticas, tanto de los Usuarios de Servicios Logísticos (USL) como de los Prestadores de Servicios Logísticos (PSL).

4. Propiciar la creación de espacios de discusión para definir políticas públicas y mejores practicas logísticas para la mejora de la COMPETITIVIDAD de las empresas y del país.

¿Cómo puedo participar?

Dirígete al Portal: https://perulogistico.mtc.gob.pe/ y llena la información de tu empresa en los 4 módulos:
    • Perfilamiento de la empresa
    • Desempeño Logístico
    • Comercio Exterior
    • Perspectiva empresarial y pública de la Logística

Participa en los talleres virtuales Sectoriales programados por nuestros Aliados Estratégicos.

Beneficios de participar

1. Ser parte de la primera medición más grande realizada en el Perú respecto a la logística, a través de la iniciativa Encuesta Nacional de Logística Perú.
2. Recibirá un reporte de Benchmarking del desempeño logístico de las empresa y del mercado.
3. Podrán fortalecer las competencias y conocimientos logísticos de su empresa, pues tendrá acceso gratuito al ciclo de formación logística virtual.
4. Las empresas que completen mas del 85% de la Encuesta, recibirán un certificado de participación en la Primera Encuesta Nacional de Logística desarrollada en el país, emitida por el MTC y el BID.

¿Quiénes lideramos la Encuesta?

Este proyecto es liderado por un equipo técnico multidisciplinario de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático, por encargo de la Dirección General de Políticas y Regulación de Transporte Multimodal del Viceministerio de Transportes del MTC, en el marco de sus funciones que le otorga el ROF del MTC con Decreto Supremo N° 014-2019-MTC y las Resoluciones Ministeriales N° 557 y 767-2019-MTC/09.01.

Está conformado por profesionales especializados en planificación estratégica e implementación de proyectos de transporte y logística nacional e internacional, tanto en el ámbito público como privado, así como en la elaboración de estudios y análisis estadísticos.
Asimismo, participa la firma colombiana Imétrica, quien ha sido contratada por el Banco

Interamericano Desarrollo para asesorar y trabajar en conjunto con el equipo técnico del MTC en el desarrollo de la Encuesta Nacional de Logística, en el marco de la cooperación técnica PE-T1445: Apoyo para la Estructuración y Priorización de Inversiones y Planificación en Transporte de Carga y Logística.

Esta firma se dedicada a la investigación, generación de información en logística, análisis de la cadena de valor, realización de estudios de medición para generación de sinergias y buenas prácticas. Está conformada por un grupo de profesionales expertos en el área de logística, y con una amplia experiencia profesional de más de 18 años, en el conocimiento aplicado de la cadena de abastecimiento, últimas tendencias, mediciones y estudios de Benchmarking para la región Latinoamericana en diversos sectores.

Además, cuenta con experiencia acreditada en la realización de Encuesta Nacionales de Logística en los países de Colombia, Bolivia y Paraguay.

Contacto

Para mayor información sobre la Encuesta Nacional de Logística 2020:
Puede remitirnos una comunicación a la siguiente dirección:

Jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima C.P. 15082

Dirigido a: Fernando Hugo Cerna Chorres, Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal

Escribirnos al correo electrónico: enl2020@mtc.gob.pe

Puede llamarnos a los teléfonos:
958491643 / 962228330

O también puede dejarnos un mensaje, llenando el
siguiente formulario:

Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

Contacto

Sobre el Estado Peruano

Síguenos

Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe